n Wall Street impulsó alzas generalizadas en las bolsas internacionales


Avanza 2.3% la BMV, el peso gana 8 centavos y bajan tasas de interés

n Los Cetes a 29 días pagaron 0.68 puntos porcentuales menos que la semana anterior

Antonio Castellanos, César Martínez y agencias n La Bolsa Mexicana de Valores ganó ayer 108 puntos, equivalentes a 2.30 por ciento, el peso se apreció 8 centavos frente al dólar, y el costo del dinero continuó a la baja: los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 29 días pagaron 0.68 puntos porcentuales menos que la semana anterior, en un ambiente que los analistas definieron de optimismo por la llegada de capitales en busca de escenarios de estabilidad.

Impulsado por la euforia financiera de los inversionistas, la moneda mexicana siguió la racha ascendente en su cotización frente al dólar; el tipo de cambio al por mayor culminó la sesión de ayer en 9.509 pesos por dólar, su más fuerte cierre desde el 20 de agosto de 1998, según informó el Banco de México.

En la subasta primaria de Cetes, que se adelantó ayer por la Semana Santa, las tasas de interés de los títulos a más corto plazo, a 29 días, bajaron en 0.68 por ciento, y se colocaron en 21.67 por ciento, el menor rendimiento pagado desde agosto de 1998. En papeles a 92 días, las tasas descendieron 1.12 puntos porcentuales, para ubicarse en 21.68 por ciento; en los Cetes a 162 días, las tasas bajaron de 22.86 por ciento a 21.97 por ciento, y en 344 días pasaron de 24.60 por ciento a 23.69 por ciento.

En esta semana, que será corta para los mercados por la Semana Santa, el mercado accionario reaccionó favorablemente después de tener un cierre negativo el viernes. Al cierre del lunes, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se colocó en 4 mil 845.43 puntos, equivalentes a 2.30 por ciento.

Durante la jornada de hoy se negociaron 71.2 millones de acciones, por un importe de mil 468 millones de pesos. Participaron 93 emisoras de las cuales 52 fueron al alza, 23 a la baja y 18 no mostraron cambio.

 

Ganancias en Europa y Latinoamérica

En una jornada en que las bolsas mundiales obtuvieron alzas generalizadas, el índice Dow Jones superó los 10 mil puntos al ganar 1.88 por ciento.

El alza en Nueva York arrastró positivamente a los mercados de América Latina y Europa. La mayoría de las bolsas asiáticas cerraron sin grandes cambios o retrocesos, después de que Tokio dejó escapar una escalada inicial y Hong Kong cedió por miedo a las tasas estadunidenses.

Las principales bolsas latinoamericanas obtuvieron alzas, estimuladas por el sobrepaso de los 10 mil puntos en el Dow Jones. Con excepción de Santiago y Lima, que bajaron 0.23 por ciento y 0.73 por ciento, el resto avanzó positivamente. México ganó 2.30 por ciento, Buenos Aires 2.12 por ciento, San Pablo 0.03 por ciento, Caracas 1.39 por ciento, y Bogotá se mantuvo sin variación.

Los principales índices bursátiles de Europa cerraron con alza, en una jornada en la que destacaron las ganancias de Francfort (2.13 por ciento) y Londres (1.85 por ciento). En Asia, las acciones japonesas cerraron sin cambios y el índice Nikkei cedió 0.05 por ciento. Hong Kong cayó 1.06 por ciento; Seúl retrocedió 1.43 por ciento y Taiwán cayó 1.87 por ciento. En este mercado también la toma de utilidades lo arrastró negativamente.