n Alto riesgo, invertir en el sector: Bursamétrica


La banca, endeble; silenciosa descapitalización en Banamex

Antonio Castellanos n Los grupos financieros reportan resultados positivos en el inicio de 1999, pero esto será un fenómeno temporal porque en mayo las tasas de interés nuevamente crecerán, dentro de un ambiente de recesión que ya vive la economía mexicana.

Lo anterior está señalado en un reporte de Standard and Poor's y Bursamétrica que destaca también que las utilidades en 1998 no aumentaron y que Banamex sufre una ''descapitalización silenciosa'', así como que la inversión en el sector bancario es de alto riesgo.

Sandra Aguilar, analista de la consultora Bursamétrica, planteó que Banamex tuvo flujos negativos por 7 mil millones de pesos; también informó que en una muestra de 30 instituciones, incluidos el banco citado, Bancomer, Serfin, Citibank, JP Morgan, Bank of Tokio y Bank of America, entre otros, se reportan pérdidas operativas.

Señaló que el ''buen comportamiento de los reportes de los bancos obedece también a la flexibilidad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para aceptar la contabilidad de las instituciones'', pero advirtió que, en general, la banca mexicana está en situación muy endeble.

En conjunto, la banca presenta pérdidas netas acumuladas por 483 millones de pesos al tercer trimestre de 1998 y concluyen: ''No recomendamos invertir en los grupos financieros, a excepción de las inversiones de largo plazo que pudieran hacerse en Inbursa, Grupo Financiero Banorte y BBV-Probu''.