La Jornada 4 de febrero de 1998

El nuevo plan de Helms, ``limosna a cambio de honor'', opina Fidel Castro

Afp, Ap, Reuters y Pl, La Habana, 3 de febrero/b> Ť El presidente Fidel Castro aseguró que el senador republicano estadunidense Jesse Helms quiere dar ``una limosna a cambio del honor'', con su plan para enviar alimentos y medicinas a Cuba sin levantar el bloqueo económico y comercial impuesto hace casi cuatro décadas. En cambio, tuvo palabras de apoyo para Bill Clinton, al decir que confía en que superará sus ``dificultades personales'', en alusión al escándalo sexual que enfrenta, al que consideró ``una conspiración''.

En una larga comparecencia televisiva entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, Castro enfatizó el éxito de la visita que el papa Juan Pablo II realizó a Cuba del 21 al 25 de enero.

``Este país que pintaban como salvaje, con imagen tenebrosa'' estuvo durante cinco días ``en manos del Papa y en manos de miles de periodistas'', dijo en plática con dos periodistas cubanos. ``¿Quién cuidó a la revolución durante esa semana? El pueblo'', agregó.

Sobre la cobertura de la prensa extranjera a la visita papal, afirmó que la isla fue sometida a ``una tomografía axial computarizada'', pero no hizo mención a las críticas al sistema cubano hechas por el jerarca católico, quien pidió más espacio para la religión y la liberación de los ``presos de conciencia''.

En cambio, enfatizó que él y el Papa tienen mucho en común, sobre todo sus deseos de una mejor distribución de las riquezas en el mundo y una ``globalización de la solidaridad''.

El veterano líder revolucionario también dedicó espacio a limar asperezas provocadas en España por sus palabras de bienvenida al Papa, cuando habló del exterminio de 70 millones de indígenas y la esclavitud de 12 millones de africanos durante la conquista y colonización de América.

``No es al pueblo español, ni al gobierno actual ni al colonial al que ataqué. Denunciamos sistemas, en este caso el sistema colonial, pero no al pueblo español. Quisiera dejar esto bien claro'', dijo. Añadió que ``por España sentimos respeto, simpatía. No es cierto que ignoremos su aporte a la cultura, la ciencia las leyes''.

Calificó, por otra parte, de ``maniobra repugnante'' el proyecto de ley que elabora el senador Helms con el apoyo de la anticastrista Fundación Nacional Cubano Americana. Se trata --dijo-- de ``una respuesta grosera a las declaraciones del Papa'' contra el bloqueo estadunidense.

``La idea es ofrecer ayuda con condiciones humillantes'', sostuvo, en alusión al plan de hacer llegar donaciones al pueblo cubano a través de organismos no gubernamentales de la isla.

Advirtió que el plan de Helms --quien patrocinó hace dos años una medida para reforzar el bloqueo con sanciones a terceros países-- pretende anular otra propuesta presentada con el apoyo de la Cámara de Comercio en el Congreso estadunidense para modificar el embargo con el permiso de vender medicinas y alimentos a la isla caribeña.

``Cuba no pide ayuda humanitaria de Estados Unidos, Cuba no pide limosna, Cuba pide el cese del bloqueo estadunidense'', concluyó.

Sin entrar en detalles del escándalo por las presuntas relaciones íntimas que Clinton habría mantenido con una joven voluntaria de la Casa Blanca, Castro dijo que su colega estadunidense ``tiene dificultades, y nos nos alegramos...más bien le deseamos que pueda superarlas''.

``Me parecen realmente sucias las acciones que están realizando en su contra sus adversarios, es un verdadero ejemplo de las cosas que ocurren en ese país, de la falta de ética'', añadió, antes de lamentar que el escándalo hubiera restado espacio en medios de prensa estadunidenses a la visita papal.

En Washington, el Departamento de Estado criticó el rechazo de Castro al plan de Helms, y dijo que ``indica en quién cae la responsabilidad de los problemas que hay en Cuba'', mientras que en Madrid, la cancillería consideró ``conciliadoras y pertinentes'' las palabras del presidente cubano sobre España.

En otro orden, cuatro personas murieron en La Habana y más de cien viviendas sufrieron daños tras los fuertes vientos que azotaron el lunes la región occidental de la isla, como consecuencia de una depresión extratropical reforzada por el fenómeno de El Niño.