![]() |
Excepcionales, las irregularidades financieras en la UNAM: Sarukhán
Topiltzin Ochoa, corresponsal, Georgina Saldierna, enviada, Colima, Col., 10 de octubre Al hablar sobre las irregularidades financieras detectadas en la UNAM, el rector José Sarukhán dijo que no hay razón para que se investigue al tesorero, Gerardo Ferrando Bravo, de quien dependía el ex director general de Finanzas, Miguel Solórzano Albores.
Entrevistado luego de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Colima, señaló que los mecanismos de control financiero de la UNAM serán mejorados, como permanentemente se ha hecho en los últimos años.
Sarukhán insistió en que las irregularidades financieras son verdaderamente excepcionales. ``Es necesario que se den cuenta que la UNAM es una institución enorme, complejísima, con cientos de dependencias, que realiza literalmente miles y miles de operaciones al mes en el área del Patronato, en la que surgió este problema, y dense cuenta que con esa cantidad de operaciones, estos casos -las irregularidades- son verdaderamente excepcionales'', dijo.
Añadió que la institución tiene muy buenos mecanismos de vigilancia financiera y que la UNAM es la única institución pública que difunde anualmente sus estados de cuenta. Esta, dijo, es una clara garantía de la manera tan cuidadosa y responsable como funciona la universidad. ``Desafortunadamente pasan estas cosas; afortunadamente hay mecanismos de detección y la universidad tiene que proceder como corresponde'', resaltó.
Luego, señaló que la Comisión de Vigilancia del Consejo Universitario ha sido citada para darle a conocer la situación y proporcionarle la información que se tiene en torno del problema financiero detectado.
Por último, se le preguntó si otras universidades deberían publicar sus estados de cuenta. Sobre el tema, respondió: creo que ésa es una responsabilidad y una decisión de cada universidad. No puedo decidir lo que deben hacer las otras. La UNAM lo ha hecho desde siempre y es una costumbre que me parece muy sana. Creo que cada universidad tiene sus principios y eso es favorable para ellas.